

Prenatales


Fracción β
Se utiliza para detectar si se ha logrado el embarazo y para controlar que la gestación evolucione correctamente.

Primer Trimestre
-Hemograma
-Química 3 (Glucosa, Úrea, Creatinina)
-Grupo Sanguíneo + Factor Rh
-HIV
-VDRL
-Examen General de Orina

Segundo Trimestre
-Hemograma
-Test O'Sullivan o Curva Tolerancia a la Glucosa
-Examen General de Orina

Tercer Trimestre
-Hemograma
-Química 3 (Glucosa, Úrea, Creatinina)
-Perfil de Tiempos de Coagulación
-Examen General de Orina

Determinación de Sexo Fetal en Sangre Materna
Puede realizarse a partir de la 8° semana de gestación y basta con obtener una muestra de sangre materna para poder analizar el material genético del feto y así determinar el sexo.

Alfafetoproteína
Es un marcador bioquímico de valor para el diagnóstico prenatal de defectos del tubo neural (DTN) y otros defectos congénitos del cierre de estructuras.

Cultivos
-Urocultivo
-Exudado Vulvar
-Exudado Vaginal

Cristalografía
Prueba de observación microscópica de líquido intravaginal en la cual se detecta en la paciente si tuvo ruptura de membranas o infección de vías urinarias o está en trabajo de parto ayudando a tomar la decisión del tratamiento o procedimiento a realizar.
Perfil de Funciones Hepáticas
-Hemograma
-Alanino Aminotransferasa
-Albúmina Sérica
-Aspartato Aminotransferasa
-Bilirrubina Directa
-Bilirrubina Indirecta
-Bilirrubina Total
-Deshidrogenasa Láctica
-Fosfatasa Alcalina
-Gama Glutamil Transpeptidasa
-Globulina Sérica
-Proteínas Totales Séricas
-Relación Albúmina/Globulina
-Tiempo De Protrombina





